KUFASHIONGROUP. Salud y Belleza. Meditación Salva vidas,


Imágenes. Archivo.

La meditación es un estado del ser que podría ser una experiencia poderosa. Cuando empieces a meditar continuamente  comenzarás a percibir el cambio en ti, y por ende, en lo que manifiestas, te cambiará la vida porque meditar permite que tu energía esencial fluya a través de ti mejorando tu salud física, mental y espiritual.  A través del poder de la concentración y de la meditación, es posible encauzar el inagotable potencial de nuestra mente en tal forma que nos conduzca hacia la materialización de nuestros deseos protegiendo a la vez todas las puertas contra la entrada del fracaso.

La meditación es una llave maestra para entrar en contacto con nuestra alma, donde yacen nuestros verdaderos sueños y el potencial para hacerlos realidad.

    Beneficios de la Meditación

Ante todo debo destacar que los efectos no se limitan al momento en que estamos meditando, sino que se extienden más allá de éste. Es importante también resaltar que podrás disfrutar de estos beneficios sólo cuando practicas la meditación de manera constante en tu día. Meditar sólo esporádicamente, produce efectos de muy limitada duración.  Sí es posible vivir en estado alpha, cuando no estamos meditando, pero sólo podemos lograrlo si meditamos. Todos los días y luego de mucho tiempo.

En resumen: Uno de los primeros cambios que se puede empezar a manifestar cuando haces esta práctica diariamente,  es que te encontrarás más relajado y sereno el resto del tiempo, ni te alterarás por las cosas que antes solían alterarte fácilmente. Te aporta paz, equilibrio y armonía interior, por lo que alivia y va desapareciendo la ansiedad y la angustia, así como las ideas autodestructivas, molestas, negativas.Te hace estar más presente, vivir en el aquí y el ahora. Te ayuda a dormir mejor, relaja tu mente y tu cuerpo, reduce el stress y preocupación.  Aumenta o fomenta la compasión haciéndonos más tolerantes y comprensivos.


Imágenes. Archivo.

Cuando inducimos voluntariamente a nuestro cerebro a emitir ondas alpha, no sólo nos mejora la memoria, aprendizaje, creatividad, capacidad de concentración y enfoque; sino que se producen cambios fisiológicos muy positivos en el cuerpo, porque accedemos al poder autosanador innato en cada uno de nosotros. Así se activan los mecanismos autorreparadores del cuerpo, se retarda y hasta se revierte el proceso del envejecimiento. (Científicamente comprobado) Nos provee de excelente salud física, mental y espiritual.

En detalle:

  • Expande tus chackras (centros energéticos)
  • Eleva tu frecuencia vibratoria.
  • Facilita el desarrollo de tu intuición. Se te hará mucho más claro qué camino tomar, qué elección hacer, qué quieres realmente, por donde tienes que ir, qué te conviene, qué no, qué va a satisfacerte, qué no, qué va a ayudarte, qué no…
  • Uno de los primeros cambios que se puede empezar a manifestar cuando haces esta práctica diariamente,  es que te encontrarás más relajado y sereno el resto del tiempo, ni te alterarás por las cosas que antes solían alterarte fácilmente.
  • Paz
  • Equilibrio y Armonía interior
  • Te hace estar más presente, vivir en el aquí y el ahora
  • Protección personal
  • Materialización de deseos
  • Retarda y hasta revierte el proceso del envejecimiento
  • Cambios evolutivos en tu vida: intereses, relaciones
  • Mejora del carácter
  • Más conectado con el propósito de tu vida
  • Está asociada con estados de relajación psicofisiológica, que optimizan la eficiencia de los innumerables mecanismos intrínsecos autorreparadores del cuerpo.
  • Alivia y va desapareciendo la ansiedad y la angustia.
  • Incrementa los niveles de melatonina. Sustancia relacionada con una variedad de funciones biológicas importantes para el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades. Así como para obtener un sueño reparador, por lo que disminuye el insomnio.
  • Elevación significativa de la hormona liberada durante el ejercicio físico y ya sabemos que la actividad física es muy positiva y beneficiosa para el cuerpo.
  •  Baja la presión arterial
  •  Reduce significativamente los niveles de cortisol, por lo tanto, se reduce el stress.
  •  Se alivian múltiples desórdenes psicosómaticos.
  •   Aumentan las ondas cerebrales por lo que nos aumenta la memoria, aprendizaje y creatividad.
  •  Mejoría en el asma bronquial.
  •  Disminución de la presión sanguínea en hipertensos.
  •  Disminución de los niveles de colesterol.
  •  Alivia la fibromialgia.
  •  Psicológicamente: favorece la capacidad de concentración, enfoque y más flexibilidad cognitiva.
  •  Te relaja.
  •  Despeja tu pensamiento de ideas autodestuctivas, molestas, negativas…
  •  Aumenta o fomenta la compasión.
  •  Nos hace más tolerantes y comprensivos.

Imágenes. Archivo.


Cómo meditar

Les invito a ver la meditación como algo más simple de lo que puedan creer, vamos a simplificarlo sí? Ante todo,  tu primera intención en esos instantes debe ser la de disfrutar de ese encuentro con tu propio ser. Sentarte en posición cómoda, respirar profundamente y sólo observar tus pensamientos. Eso es todo! Para tu crecimiento meditativo, es preciso que sepas que el obstáculo de la meditación es el ego hablando en tu mente, así que al principio lo más probable es que sea un gran esfuerzo silenciarlo, además el ego te hará impacientar presionándote a ver resultados inmediatos. Sólo con la práctica constante, lo irás logrando, a tu propio ritmo. Hay infinidad de métodos y técnicas, pero cuando encuentres el indicado para ti,  va a encajar solo y sabrás que ese es el método apropiado para ti, para ese momento de tu vida.  Pero para empezar, puedes guiarte con la meditación sencilla que te propongo al final de este material. A menos que seas capaz de manejar tu cuerpo y tu mente en esta forma tan simple, será imposible siquiera ponerte a pensar en prácticas meditativas avanzadas. Así que ni te molestes, ni te preocupes por eso todavía.
Pero déjame explicarte en detalle cómo es que vas a meditar, si?

1.      El lugar

Si es posible, ten un lugar especialmente para meditar, ya que se irá recargando cada vez más con esas vibraciones de meditación. Realmente llega a ser un lugar más meditativo. Por consiguiente, cada vez que vayas ahí a meditar, caerán esas mismas vibraciones sobre ti, para ayudarte con esa energía. Que sea un sitio donde puedas estar en silencio, cómodo y si es posible, colocar tu altar. Que sea un sitio sagrado para ti.  Esto es lo ideal. Pero ya verás cómo luego de la práctica, podrás meditar en cualquier lugar, cuando sientas la necesidad de hacerlo y no te encuentres en tu sitio físico destinado para eso. Porque al final de todo, lo importante es conectarte con el espacio sagrado dentro de tí.

2.- El ambiente

Silencio: Para empezar a meditar se requiere del silencio. Luego, con la práctica podrás entrar en un estado meditativo en el medio del bullicio si es necesario. Pero al principio es necesario el silencio.
Privacidad: Ubícate en una habitación con la puerta cerrada, si hay más personas en la casa y explícales lo que harás para que te colaboren haciendo silencio hasta que salgas de la habitación. O espera a estar a solas.  La meditación es tener un espacio privado, un momento para ti en donde no serás interrumpido.

3.  Posición del cuerpo:

NUNCA ACOSTADOS. Al estar acostados, sólo se produce una relajación corporal y no se “hala” la energía poderosa que se logra en una meditación usando el cuerpo como canal. La espalda debe estar bien recta para que la energía fluya. Por eso no se hace un poco echados o recostados. Nos colocamos sobre una silla con respaldo recto o sillón con respaldo recto para empezar y ponerte como meta, que tu posición llegue a ser sentado sobre un cojín en el suelo. Lo importante es que estés lo suficientemente cómodo para que puedas olvidarte de tu cuerpo y que la energía fluya. La energía fluye en un cuerpo relajado, no así, en un cuerpo tenso. Pero no lo suficientemente relajado (echado) como para darle la señal a tu mente de que más bien lo que vas a hacer es un descanso, una siesta. Déjate guiar por tu sabiduría interna, sabrás encontrar el punto medio.

Si están sentados sobre una silla, las plantas de tu pie deben tocar el piso.

  4.     Duración:

Para co-crear requerimos de meditar al menos 20 minutos en la mañana y 20 en la tarde. Pero puedes empezar con 5″ en la mañana y 5″ en la tarde e ir avanzando. Esto es realmente potente. Verás cambios en tus realidades y verás como el resto ve cambios en ti.

5.      La hora, el momento:

 Recomendable es ir estableciendo una rutina y, en la medida de lo posible,  hacerlo a la misma hora siempre. Así el cuerpo y la mente se preparan “automáticamente”.
En la mañana: Cósmica y energéticamente lo ideal es al amanecer, a más tardar a las 7:30 am. Pero al menos, hacerlo como una de las primeras actividades de la mañana. Salir de casa habiendo ya meditado, te permite enfrentar tu día con una frecuencia vibracional elevada, desde un estado mental positivo y sereno.
En la noche: Preferiblemente al atardecer. Pero sino, al menos no justamente antes de dormir, porque se te puede hacer difícil reconciliar el sueño, contrario a lo que puedas creer. La meditación hala mucha energía. Pero tú encontrarás la mejor hora para ti.

6. Comidas previas:

No comer ninguna comida completa antes de meditar, al menos unas 2 horas antes. Una merienda o algo pequeño no es problema, o un desayuno ligero tampoco, como una fruta o un jugo.

7.      Ejercicio físico:

 No hacer ejercicio fuerte antes de meditar o esperar una a dos horas para bajar bien las pulsaciones y estar en calma y que no se te haga más difícil meditar.Sí es útil y beneficio realizar suaves ejercicios de calentamiento corporal antes de la meditación para acondicionar el cuerpo y después de meditar, para liberar el exceso de energía halada.

8. Cómo medir el tiempo:

Puedes colocar una alarma que sea suave, que no sea de sonido ruidoso y discordante.
Pasará que llegará un momento en que solo abrirás los ojos en el tiempo exacto.Todo lo que necesitas para comenzar es voluntad de meditar. Me despido deseando que tu alma te guíe al grupo indicado para ti, para que también puedas vivir la experiencia de meditaciones en grupo, bajo la guía de maestros calificados.

Sirve, ama, da, purifícate, medita, realízate. Henri Matisse

Tiendas Ku. Siempre contigo.

Unknown

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram

Instagram Photo Gallery